Entradas

¿Las máquinas pueden pensar?

Imagen
Alan MathisonTuring es mundialmente conocido por cuatro hechos: Formalizó los conceptos de algoritmo y computación con su máquina de Turing. Es considerado el padre de la inteligencia artificial. Su participación en el equipo de criptoanálisis de la máquina de criptografía alemana Enigma fue clave.. ¿Las máquinas pueden pensar? *¿Cuál es la idea principal? ¿Por qué es interesante el tema? Alan MathisonTuring fue el primero en formalizar el concepto del algoritmo. Además, por todo ello Turing tiene el honor de ser considerado el padre de la inteligencia artificial. 1. ¿Qué fue lo que más te gustó? En cómo se fue desarrollando la ciencia y el nacimiento de la ciencia artificial  2. ¿Por qué es destacado el científico que elegiste? Alan Turing es reconocido por ser uno de los pioneros en las ciencias de la computación y por asentar las bases de la informática.  3. ¿Qué datos te parecieron curiosos de la historia que escuchaste? el comienzo de una revolución que ha cr...

Sudoku

Imagen
​El objetivo del sudoku es rellenar una cuadrícula de 9 × 9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3 × 3 (también llamadas "cajas" o "regiones") con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas 1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9.  2: en una misma fila no puede haber números repetidos. 3: en una misma columna no puede haber números repetidos.  4: en una misma región no puede haber números repetidos. 5: la solución de un sudoku es única.

El Fibonacci challenge

Imagen
Son como en las  matemáticas, la sucesión o serie de Fibonacci es una sucesión infinita de números naturales Tiene numerosas aplicaciones en ciencias de la computación, matemáticas y teoría de juego. También aparece en configuraciones biológicas, como por ejemplo en las ramas de los árboles, en la disposición de las hojas en el tallo, en la flora de la alcachofa y en el arreglo de un cono.Recuerda que el reporte deberá tener los siguientes elementos: I. Los primeros términos de la secuencia  0,1,1,2,3,5,8,13,21,34,55,89,144,233,377,610,987,1597 II. ¿Por qué es interesante? Es entretenido y puedes jugar, divertirte y aprender  III. Algunas aplicaciones computación, matemáticas y teoría de juego.    puntaje de la App de Fibonacci

Experimento de Termofluidos

Imagen
El agua, que en este caso del experimento, fue nuestro sistema de estudio, y que esta tiene un punto donde hervirá (temperatura de ebullición). Esta temperatura de ebullición dependerá de la presión atmosférica normal. Si se sabe de antemano, que a una presión atmosférica regular, el agua hierve a 100°C; en este caso, como se usó agua, dentro de la jeringa existen una presión fluidostática, ya que ejercía una presión sobre las paredes de la jeringa, y por consiguiente también se ve involucrado el aire ya que también hay una presión ejercida sobre la superficie Materiales de la práctica 1. Una taza 2. Una jeringa de plástico de 10 ml. Desarrollo del Experimento 1. Coloque agua tibia en la taza, el agua debio de  estar aproximadamente a 45 grados centígrados. 2. Utilice la jeringa “sin aguja” y extrage 5 mililitros de agua de la taza 3. Coloque mi dedo en el pivote para obstruir la entrada de aire del cilindro de la jeringa. 4. Tire del embolo para generar un vacío en el cilindro 5...

EL MISTERIO DE LA LUZ INFRARROJA

Imagen
Material Control remoto  Celulr Procedimiento 1. Reúni todos los controles remotos que tenía en mi casa además de una cámara digital o un teléfono celular con una cámara. 2. Enciendi la cámara digital, todo lo que tuve que hacer es mirar la pantalla digital mientras realizaba el proceso 3.No ubo necesidad de apagar todas las luces (pero fue útil para ver la señal infrarroja). 4. Apunte el control remoto hacia el lente de la cámara como lo haría al apuntar hacia la TV. 5.Mantuve pulsado cualquier botón del control remoto mientras visualizas la pantalla de la cámara( El botón de encendido es el más recomendable para usar.) 6. Observe una luz azulada en la pantalla mientras mantenia pulsado el botón del control, lo que significaba que la señal infrarroja funciona correctamente  Resultado  Marea un poco, pero a lo que concluí fue que la luz es una onda electromagnética. Hay muchos tipos de ondas electromagnéticas, como las ondas de radio, la luz o los rayos...

La transformación de Venus

Imagen
Un estudio señala que el planeta fue habitable y explica cómo pudo convertirse en un mundo inhóspito. La transformación de Venus Bajo las tóxicas nubes de ácido sulfúrico de Venus se oculta un mundo apocalíptico, con temperaturas que podrían fundir el plomo y presiones capaces de aplastar maquinaria pesada. Pero quizá no siempre fue así. En 2016, Michael Way, del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, y sus colaboradores aplicaron un modelo climático tridimensional al Venus primigenio y descubrieron que podría haber presentado temperaturas tan suaves como para albergar vastos océanos de agua líquida, el componente esencial de la vida tal y como la conocemos. Ahora Way y Anthony del Genio, también del Instituto Goddard, han desarrollado un marco teórico para la evolución del planeta basado en datos más complejos, que incluyen diversas topografías y cantidades de luz solar. Su estudio, publicado en mayo en Journal of Geophysical Research: Planets, explica de for...

💧La Antártida💧

Imagen
Que es considerado un lugar histórico y monumento bajo el tratado Antártico    💧 LA ANTÁRTIDA💧 Es importante por se biodiversidad y reservas de agua dulce del planeta, con 77% del total mundial y 90% del hielo  La Antártida, de promedio, es el continente más frío, seco y ventoso, y tiene la altitud media más alta de todos los continentes.​  La Antártida es un desierto de hielo, con precipitaciones anuales de solo 200 mm en la zona costera y mucho menos tierra adentro. La temperatura en la Antártida ha alcanzado los -89,2 °C, aunque la media del tercer trimestre (la parte más fría del año) es de -63 °C. Hacia 2016, había alrededor de 135 residentes permanentes, pero en las estaciones de investigación dispersas en todo el continente residen entre 1000 y 5000 personas durante todo el año.  Los organismos nativos de la Antártida incluyen muchos tipos de algas, bacterias, hongos, plantas, protistas, y ciertos animales, tales como ácaros, nematodos, ping...