Experimento de Termofluidos

El agua, que en este caso del experimento, fue nuestro sistema de estudio, y que esta tiene un punto donde hervirá (temperatura de ebullición). Esta temperatura de ebullición dependerá de la presión atmosférica normal. Si se sabe de antemano, que a una presión atmosférica regular, el agua hierve a 100°C; en este caso, como se usó agua, dentro de la jeringa existen una presión fluidostática, ya que ejercía una presión sobre las paredes de la jeringa, y por consiguiente también se ve involucrado el aire ya que también hay una presión ejercida sobre la superficie

Materiales de la práctica
1. Una taza
2. Una jeringa de plástico de 10 ml.

Desarrollo del Experimento

1. Coloque agua tibia en la taza, el agua debio de  estar aproximadamente a 45 grados centígrados.
2. Utilice la jeringa “sin aguja” y extrage 5 mililitros de agua de la taza
3. Coloque mi dedo en el pivote para obstruir la
entrada de aire del cilindro de la jeringa.
4. Tire del embolo para generar un vacío en el cilindro
5. Observe que en el interior del cilindro. El agua
estaba hirviendo
6. Repiti el proceso al menos 3 veces.

Resultado

Lo que ocurrió con el aire es que se comprime, porque si nos basamos en el modelo cinético de particulas ,los átomos están más separados, porque casi su fuerza de atracción es nula; casi no hay atracción entre esos átomos.

1. ¿Por qué hierve el agua en la jeringa a menor
temperatura?La presión atmosférica dentro de la jeringa cae, creando un vacío parcial 
2. ¿Cuáles son los parámetros clave para hacer
hervir el agua?Cuando el agua llega a un hervor intenso, una mayor temperatura solo hará que se evapore más rápido.
3. Si aumento la presión del agua en el sistema
¿Se requiere más o menos temperatura para
hacer hervir el agua?Cuanto menor sea la presión atmosférica más pequeña será la temperatura de ebullición del agua
4. ¿A qué temperatura hierve el agua en tu
comunidad?El agua posee una temperatura de unos 24 grados centígrados
5. Si llevaras un vaso de agua al frio del espacio
exterior, ¿el agua se congelaría (por el frío) o
herviría (por el vacío del espacio exterior)?Tan rápido como el agua hierve formando gotículas, al ser estas tan pequeñas, ceden rápidamente su calor congelándose automáticamente en una nube de micro cristales de hielo

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Fibonacci challenge

EL MISTERIO DE LA LUZ INFRARROJA

¿Las máquinas pueden pensar?